Colas y pegamentos en guitarras: por qué usamos hide glue y fish glue

En la construcción de guitarras, el pegamento no es solo algo que mantiene las piezas unidas.
También tiene un papel importante en la reparabilidad, la estabilidad y, en menor medida, la transmisión de vibraciones de todo el instrumento.

Colas modernas de carpintero (white y yellow glue)

Las colas blancas o amarillas que se usan en carpintería (conocidas como PVA) son muy populares hoy en día porque son fáciles de usar, tienen un tiempo de trabajo largo y no necesitan calor para aplicarse.

Sin embargo, una vez secas forman una unión un poco elástica, como una goma, que no transmite la vibración tan bien y es más difícil de revertir en el futuro. Por eso, para trabajos de luthería de alto nivel no son mi primera elección.

Hot hide glue (cola caliente de origen animal)

La cola animal caliente es la cola tradicional que se usó en todos los instrumentos clásicos y guitarras antiguas.
Cuando se seca, se cristaliza y no queda elástica, lo que ayuda a que la vibración de la madera pase de una pieza a otra sin pérdidas.

Otra ventaja muy importante: es reversible. Con vapor y calor se puede separar la unión para una reparación futura sin destruir la madera.

La desventaja es que hay que trabajar rápido: se prepara en caliente y en pocos minutos empieza a gelificar.

Fish glue (cola de pescado)

Para algunos trabajos uso fish glue, que es parecida a la hide glue en cuanto a rigidez, pero no necesita calor.
Tiene más tiempo abierto para trabajar y me encanta usarla en el pegado de trastes, porque es muy limpia, pega fuerte y se puede remover en el futuro si hace falta.

¿Afecta el sonido?

La cola no va a cambiar por sí sola el carácter de una guitarra, pero sí influye en cómo las piezas se comportan como una sola estructura.
En uniones críticas como el mástil, el diapasón o la tapa, usar la cola correcta hace que el instrumento vibre más libremente y que en el futuro se pueda reparar sin destruir nada.


En mi trabajo como luthier, elijo hot hide glue para uniones estructurales y fish glue para los trastes.
Son técnicas más lentas y requieren experiencia, pero el resultado vale la pena.

Scroll al inicio